16.7.10
Argentina se convierte en el 10º país en aprobar el matrimonio homosexual

Para los ajenos a la dinámica legislativa del país sudamericano sorprende el que una inmensa mayoría de los senadores y senadoras se apuntaran para participar en el debate. Aquí ésta tarea suele recaer en los portavoces de los diferentes grupos políticos. Y sorprende de manera desagradable la falta de argumentos de los sectores de la derecha, la poca vergüenza para regresar a ideas que proceden, como poco, del pleistoceno y reclamar ese supuesto orden natural. Da grima escuchar a una senadora decir que si se aprobaba la ley, Argentina se iba a convertir en un supermercado de niños para gays europeos.
Afortunadamente la ciudadanía suele ser un poco más inteligente que muchos de los políticos (de ambos sexos) que nos gobiernan (aquí y allí). Afortunadamente el trabajo que han hecho las organizaciones LGBT argentinas estableciendo vínculos, sinergias tanto dentro como fuera del propio país han logrado que 33 de los senadores votaran sí (frente a los 27 que mostraron su negativa) a un proyecto que supone el reconocimiento de un derecho, una conquista social que nos permite construir un mundo más justo, menos áspero, menos anguloso. Eso sí, es sólo un paso, aún nos queda mucho por hacer.
Etiquetas: lgbt