17.2.08
La tensión del empate técnico

Sí Zapatero quería tensión según le dijo a un condescendiente Gabilondo (una lastima, ya que con Rajoy estuvo impresionante) en esa charlita de colegas a la que nos sometieron el lunes pasado, la está teniendo. Y no poca. Los votantes de izquierdas no consiguen sentirse atraídos por las promesas de super mercado del PSOE. Los actos ambiguos de ZP despistan a no pocos votantes: hoy critico a la Conferencia Episcopal pero mañana me tomo el dichoso caldito con el nuncio y todos tan felices. Así no. Rajoy sigue marcando (pese a algunos importantes errores de cálculo) los temas de la agenda y ZP no tiene más remedio que acomodar el paso con el consiguiente riesgo de tropezar cuando menos te lo esperes.
Finalmente tendremos debate. Menos mal (muy bueno, por cierto, el reportaje que la sexta acaba de emitir hace un rato sobre los que se llevaron a cabo entre González y Aznar en 1993). Rajoy irá a por todas. No tiene nada que perder y mucho que ganar. Está optimista. Como dice Público: tiene motivos para creer en el cambio. Zapatero se verá obligado esforzarse por ofrecer un discurso más cercano, menos macroeconómico, menos plano y más ligado a las preocupaciones de la ciudadanía.
Etiquetas: Política Estatal